¿Qué son los antecedentes penales?
Los antecedentes penales son los datos o anotaciones, que obran en un registro oficial relativo a sanciones impuestas a una persona, en virtud de sentencia firme, emitida por un juzgado o tribunal de ámbito jurisdiccional penal. O sea, son la constatación de que has cometido un delito y que has sido condenado por ello con sentencia firme.
Solo se inscriben aquellos hechos que son declarados en sentencia firme, esto es, que no admita recurso y que sean dictadas por un juez penal. En España, los datos de las condenas penales quedan registrados de manera oficial en el Registro Central de Penados. Toda la información contenida en este registro sobre las condenas de una persona se recoge en el Certificado de Antecedentes Penales, que es el documento oficial con este tipo de información.

Son anotaciones temporales, y pueden ser cancelados, cumpliendo determinados requisitos y un determinado tiempo. Los plazos para su cancelación dependen del tipo de pena impuesta y de la gravedad del delito.
La cancelación de los antecedentes penales es un derecho del condenado y así lo establece el Código Penal en su art. 136 “Los condenados que hayan extinguido su responsabilidad penal tienen derecho a obtener del Ministerio de Justicia, de oficio o a instancia de parte, la cancelación de sus antecedentes penales, previo informe del juez o tribunal sentenciador”. Una vez cancelados se consideran inexistentes, por tanto no podrán ser utilizados en procesos judiciales posteriores.
Efectos o consecuencias de los antecedentes penales
La existencia de los antecedentes penales puede tener consecuencias importantes. Cometer un delito y ser declarado culpable además de la pena, multa, la responsabilidad civil, las costas procesales, etc. también supone la carga de antecedentes penales y por consiguiente sus implicaciones en muchos ámbitos de la vida. En el ámbito penal en un procedimiento judicial puede suponer el agravamiento de la pena. En materia Extranjería, puede dar lugar a la expulsión del ciudadano extranjero del territorio español si éste ha llegado de forma irregular, también en los procedimientos para acceder a autorizaciones administrativas para residir o trabajar en España o de adquisición de la nacionalidad española tener antecedentes penales es causa de denegación. En materia laboral, en muchos casos puede impedir el acceso a determinados puestos de trabajos sobre todo de empleos públicos, y en algunos casos llegar a ser una limitación importante para su integración en el mundo laboral, y su reinserción social. En el ámbito familiar, puede ser un obstáculo en los procedimientos de tutela, acogimiento o adopción, y así en muchos ámbitos de la vida la existencia de antecedentes penales puede suponer una importante limitación. Restricción de determinados derechos políticos u obtención del permiso de armas son algunas más de las limitaciones que supone.
En Paradela Abogados, SLP ofrecemos soluciones para cualquier problema en el ámbito del Derecho Penal aportando la asistencia y dirección legal necesaria, tanto en la Defensa como en la Acusación Particular.. Somos abogados expertos en Inmigración y Defensa Criminal. Contáctanos ahora y agenda una cita."